Caminatas de aula: fortaleciendo la mirada pedagógica y el aprendizaje colaborativo

En el Colegio Cumbres seguimos avanzando en el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas a través de nuevas metodologías que promueven la reflexión y la mejora continua. Una de ellas son las caminatas de aula, una estrategia de observación que permite obtener información breve y sistemática sobre lo que ocurre dentro de las clases, con el fin de levantar tendencias académicas y formativas.

Las caminatas de aula no tienen un carácter evaluativo, sino formativo: su propósito es calibrar la mirada de los equipos docentes y directivos sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, detectar patrones comunes y fortalecer la cultura de colaboración pedagógica.

Durante estas caminatas, los equipos recorren distintas salas de clase por breves periodos —alrededor de 10 minutos—, observando evidencias de aprendizaje según una pauta simple. Luego, los participantes comparten sus observaciones y reflexiones, registrando hallazgos y tendencias que aportan a la mejora de la práctica docente y al desarrollo profesional de los profesores.

De esta manera, el Colegio Cumbres consolida una comunidad educativa que aprende junta, promueve las buenas prácticas y trabaja con objetivos pedagógicos alineados a su proyecto educativo, siempre al servicio de una formación integral y de excelencia.